Ayer probé tu programa por primera vez, y me pareció fantástico, aunque al haberlo descargado en otro lado me saltaba virus.
Se han borrado las 100 entradas que había metido, probaré hoy de nuevo.
Muchas gracias por dedicar tu tiempo y tu trabajo a los demás.
Por: silvia
Por: Juan Centeno
estoy usando la contraseña smdani para descomprimir el archivo zip y no funciona
Por: Daniel Pajuelo Vázquez
prueba: ‘graciasportuapoyo’
Por: Daniel Pajuelo Vázquez
prueba el password: “graciasportuapoyo”
Por: Daniel Pajuelo Vázquez
No hay de qué
Por: Daniel Pajuelo Vázquez
Contraseña: “graciasportuapoyo”
Por: marcelo segovia
Diaculpa cual es el pass del archivo comprimido??
Por: Daniel Pajuelo Vázquez
Prueba con: “graciasportuapoyo”
Por: Carlos terrazas
Estimado Daniel, estoy trabajando en un proyecto en el cual se pondra a dispocision de todos la información científica de proyectos y estudios realizados el lo que es el Lago titicaca en mi país Bolivia. habrá un portal web con toda esta información recopilada mediante convenio con muchas instituciones sin fines de lucro como la ALT que es en la que yo trabajo. http://www.alt-perubolivia.org mi consulta es: es pisible utilizar tu software en linea como un buscador que facilite el axeso a esta informacion incluyéndolo en una pagina web? si no es así, puedes crear una modificacion modulo o funcion que permita el acceso mediente internet con nibeles de usuario?, de ser así cuanto nos cobrarias?. espero respuesta al correo cterrazas@alt-perubolivia.org
Por: Daniel Pajuelo Vázquez
Estimado Carlos,
es muy fácil hacer lo que necesitan. La base de datos está en el fichero gestion_bibloteca.mdb en formato Access. Basta ensamblar una interfaz web con un Middleware para realizar la conexión con la BD para permitir consultas vía web. Desde hace años que no doy soporte a Biblioteca 2000. Dado el carácter abierto de la Base de Datos estoy seguro de que cualquier programador con perfil web podrá realizarles el trabajo.
Reciba un cordial saludo
Por: Rodolfo MP
El trabajo es muy bueno, una mejora aprovechando tus habilidades de programador es el autollenado de campos, es decir, que al colocar el IBSN del libro, éste obtenga la información de Internet. Google book es una buena fuente para éste propósito. Muchas gracias por compartir éste fruto a las comunidades!
Por: carolina
Cordial saludo Daniel estoy interesa en este software pero quisiera saber que cantidad de libros soborta Gracias es para una Biblioteca Escolar
Por: Santiago
Muchas gracias por esta gran herramienta! solo deseo consultar una duda. Si tengo varios ejemplares de un mismo libro, en qué campo se coloca esa cantidad para la gestión de la cantidad de ejemplares remanentes al realizar los préstamos? es posible hacer esto?
Por: Carlos Morales
Hola Daniel, estoy interesadísimo en tu programa, ya lo descargué pero no puedo descomprimirlo la clave “administrador” no me funsiona.
Me podrías ayudar, por favor, mil gracias de antemano…
Por: Daniel P. #iMision (@smdani)
“Biblioteca 2000 – Software para la gestión de bibliotecas” http://t.co/h26c2tf4yc Descarga gratuita
Por: @R_Paoo
Por: @lapereznavarro
Biblioteca 2000 – Software gratuito para la gestión de bibliotecas @smdani http://t.co/Mv2muGTNoB
Por: karina banda omaña
Hoy descubrí tu programa de gestión, y deseo felicitarte porque al parecer es un programa muy completo.
Que Dios te siga bendiciendo, y agradecerte por dejarlo libre.
Saludos desde México.
Por: @joseeduart
Biblioteca 2000 – Software gratuito para la gestión de bibliotecas @smdani http://t.co/PMfvuuuieR
Por: @Arurod
Biblioteca 2000 – Software gratuito para la gestión de bibliotecas @smdani http://t.co/4wtbFupfFC